Uno de nuestros principales objetivos en Psicólogos Retiro es cuidar de los más pequeños y garantizar una infancia feliz, o por lo menos acompañarlos en esta etapa, o, por lo menos, acompañarlos en esta etapa, ya que el bienestar mental se crea desde niño.
Pero, ¿en qué consiste la atención temprana en psicología infantil?
Esta etapa engloba a niños y niñas entre los 0 a 6 años, donde el trabajo va dirigido a realizar una serie de intervenciones para prevenir o gestionar aquellos trastornos o problemas que aparezcan en su desarrollo.
Uno de los principales objetivos de atención de la temprana es ofrecer una respuesta rápida y un apoyo personalizado a las necesidades del desarrollo infantil. Además, busca prevenir, tratar y gestionar cualquier trastorno o discapacidad que pueda manifestarse durante esta etapa crucial de crecimiento.
¿Cómo trabajamos la atención temprana en nuestra clínica?
Lo primero para nosotros es crear un espacio seguro, y con la mayor sensibilidad del mundo acercarnos a conocer la historia de cada niño/niña y sus familias. Adaptamos el entorno, la estrategia y el juego a las necesidades de cada uno de nuestros más pequeños.
Desde nuestra perspectiva, consideramos que tanto el entorno como la forma de relacionarnos con él, influyen en nuestro desarrollo y problemática, es por ello que la familia está muy presente en el trabajo de la terapia, así como otros entornos que pueden influir al menor. Tras una evaluación del caso, valoramos la necesidad de contar, si es necesario, con otros profesionales (logopedas, fisioterapeutas, etc) por lo que es necesario que el trabajo desde la atención temprana tenga un enfoque integrador.
Importancia de actuar en los primeros años
Nuestro cerebro, en los primeros años de vida, tiene una mayor plasticidad, lo que nos ayuda a implementar cambios, ya que está más preparado para adaptarse y aprender. Es por ello que gracias a la atención temprana podamos favorecer una mejor detección preventiva si aparece alguna alteración neurológica o del desarrollo.
¿Cuándo ir a atención temprana? Señales de alerta para consultar con un psicólogo infantil
Siempre que detectes una señal de alarma en el niño/niña o cuando otro profesional te lo recomienda (Pediatra, profe etc).
Algunas señales comunes de alerta son:
- Dificultades en el contacto visual o falta de interés en las interacciones sociales.
- Dificultades motoras, del habla o del lenguaje.
- Comportamientos repetidos o estereotipados.
Es muy posible que muchos de estos comportamientos se deban a la etapa evolutiva del niño, pero si necesitas que un profesional pueda acompañarte y te indique que todo cursa con normalidad, ¡no dudes en pedir ayuda!
Nuestro compromiso con las familias
En Psicólogos Retiro, contamos con un equipo de profesionales especializados en el área infantojuvenil, con una amplia trayectoria dedicada a la atención integral de niños y jóvenes. Nuestro compromiso incluye también el apoyo y asesoramiento a familias y profesionales de la educación para favorecer el bienestar y desarrollo óptimo de los más pequeños.
Laura Montero Blanco
M-26668
Psicóloga clínica y de la Salud en psicólogos Retiro